Boris Cyrulnik
El célebre psiquiatra francés Boris Cyrulnik, padre del concepto de la resiliencia, explora el proceso de escritura como forma de supervivencia y resiliencia de la mano de grandes autores de la literatura universal como Simone Weil, Georges Perec, Jean Genet, Mary Shelley o Victor Hugo, entre otros. Hombres y mujeres que han padecido traumas durante la infancia, víctimas de abusos, abandonados o huérfanos, y que han encontrado en la palabra escrita una forma para salir de las tinieblas.
«El hecho de contar un historia, por trágica que sea, ayuda a reconstruir un ser desgarrado». El acto de escritura es un aliado formidable de resiliencia, una herramienta fundamental para renacer. No es el acto de la palabra lo que alivia, es el trabajo de buscar las palabras e imágenes, la disposición de las ideas, lo que conduce al control de las emociones. Esto explica por qué los traumatizados pueden escribir poemas, canciones, novelas o ensayos en los que explican su sufrimiento, mientras que son incapaces de hablar de ello cara a cara. Según Cyrulnik, las palabras son joyas para los niños heridos.
226 CYR volver a la docuteca
Utzi zure iruzkinak
Utzi iruzkina gonbidatua bezala